Las pruebas de componentes electrónicos requieren el uso de diferentes técnicas y equipos de prueba para llevarse a cabo. Esto se debe a que las especificaciones varían ampliamente, generalmente según la aplicación del producto y el estándar de fabricación. Aquí lo guiamos a través del proceso de prueba de componentes. Esto es lo que aprenderás:
- ¿Qué significa probar un componente o dispositivo electrónico.
- Por qué es necesaria la prueba de componentes.
- El proceso de prueba y los tipos de equipos.
- Estándares de prueba de componentes importantes.
¿Qué es la prueba de componentes electrónicos?
La prueba de componentes electrónicos se utiliza para referirse al proceso en el que se verifican los dispositivos electrónicos en busca de defectos o fallas. Esto puede implicar varios métodos, como la inspección visual o el uso de diferentes tipos de herramientas y equipos de prueba de componentes.
Los componentes electrónicos que se pueden probar incluyen dispositivos activos como diodos o transistores y otros dispositivos semiconductores como circuitos integrados. También pueden ser los inactivos o tipos pasivos de componentes electrónicos como inductores y condensadores o resistencias.
Las pruebas de componentes electrónicos también se pueden realizar de varias formas. Estos pueden ir desde la inspección visual hasta el uso de equipos de prueba, ya sea manuales o automatizados, según el nivel requerido de conveniencia o efectividad.
¿Por qué necesitamos probar componentes electrónicos?
Los componentes electrónicos son el corazón de los dispositivos y sistemas electrónicos. Dependiendo de los tipos específicos, ayudan a realizar funciones críticas como acciones de conmutación, amplificación de señal y variación de corriente o voltaje. Probarlos ayuda a garantizar su funcionamiento y rendimiento adecuados.
Los fabricantes de productos electrónicos realizan pruebas para identificar componentes defectuosos. Más importante aún, los resultados de estas pruebas se utilizan para verificar que se hayan cumplido las especificaciones o que un producto se fabrique de acuerdo con estándares específicos.
Además de su uso durante I+D de productos o etapas de fabricación, también se podrán realizar pruebas de componentes electrónicos por estos motivos; por el cliente después de la producción para verificar las características del producto, o durante la reparación para depurar o solucionar problemas de dispositivos y sistemas electrónicos.
Recurso: https://www.researchgate.net
Cómo probar componentes electrónicos
Las pruebas de componentes electrónicos se realizan de varias maneras; mediante inspección visual, con el uso de equipos de prueba y ya sea de forma manual o automática utilizando sistemas e instrumentos especializados. Estos métodos de prueba se explican a continuación.
Inspección visual de componentes electrónicos
Este es uno de los procedimientos de prueba de componentes electrónicos más básicos. Aquí los componentes se comprueban en función de su aspecto físico. Este método es rápido, económico y fácil de realizar. Mediante la inspección visual, los técnicos pueden detectar estos defectos:
- Componentes que se han quemado por exposición a calor excesivo.
- Partes agrietadas de dispositivos electrónicos frágiles, como resistencias cerámicas.
- Señales de terminales y otras piezas corroídas.
- Componentes con fugas como condensadores electrolíticos.
- Componentes y otras piezas descoloridas.
- Componentes faltantes en las placas de circuito.
Pruebas manuales de componentes electrónicos
Las pruebas manuales de componentes electrónicos requieren probadores que se operen manualmente. Esto puede implicar el uso de multímetros digitales o analógicos, medidores LCR, probadores de componentes, probadores de circuitos integrados y otros equipos de prueba.
- Multímetro: Este dispositivo de prueba viene con sondas para conectarlo a la pieza que se está probando. Mide varios parámetros eléctricos como corriente, voltaje, resistencia y capacitancia. También puede ser analógico o digital.
- Medidor LCR: El medidor LCR mide componentes electrónicos para probar la resistencia eléctrica, capacitancia e inductancia.
- Probador de componentes: esta herramienta prueba componentes eléctricos enviando señales y recibiéndolas. Utiliza una pantalla digital o un altavoz para actualizar las respuestas.
- Probador de circuitos integrados: Tal como su nombre lo indica, este dispositivo se utiliza para verificar si hay fallas en los circuitos integrados o circuitos integrados. Lo hace aplicando señales y midiendo las salidas.
- Osciloscopio: Un osciloscopio, cuando se utiliza para probar componentes electrónicos, mide las formas de onda de las señales eléctricas para verificar la funcionalidad de los componentes.
Pruebas automatizadas de componentes electrónicos
Este método de prueba de componentes eléctricos implica el uso de máquinas autónomas. Básicamente, incluye el uso tanto de equipos mecánicos como software de ordenador para medir y analizar componentes. Las pruebas automatizadas ofrecen estos beneficios.
- Precisión mejorada ya que la posibilidad de errores humanos se reduce considerablemente.
- La automatización ofrece los beneficios de la coherencia, ya que utiliza entradas computarizadas y otras acciones.
- Las pruebas automatizadas de componentes electrónicos son más rápidas que los métodos visuales y manuales, dado que no requieren mucha intervención humana.
- Los plazos de entrega del producto o el tiempo de comercialización se acortan, lo que ahorra tiempo y costos financieros tanto al fabricante como al cliente.
Recurso: https://www.youtube.com/watch?ZuFlJ1IZyPs
Estándares de prueba de componentes electrónicos
Se aplican diferentes normas cuando se trata de probar componentes electrónicos. Estos pueden ser regionales o internacionales, y cada uno cubre los requisitos de prueba de diferentes tipos de componentes, productos electrónicos y entornos de fabricación. Los estándares de prueba importantes incluyen:
ISO / IEC 17025
Esta norma es reconocida en todo el mundo y utilizada por muchos fabricantes en el industria electrónica. Esta norma especifica varios requisitos para cualquier laboratorio de pruebas de componentes electrónicos, ya sea grande o pequeño. Establece las directrices para la competencia técnica y los requisitos de gestión de calidad. Este estándar es reconocido en todo el mundo y utilizado por muchos fabricantes de la industria electrónica.
ANSI/ESD S20.20
Esta norma especifica el requisito de Componentes ESD y protección de productos. Según esta norma, los fabricantes están acreditados para implementar medidas que garanticen la protección ESD durante la manipulación, el almacenamiento, el envío y más. En el término PCB, esto implica calibrar y conectar a tierra varios componentes y circuitos.
IEC 60068
Según esta norma, las reglas de prueba de componentes electrónicos se establecen en función de diversas condiciones ambientales. Estos incluyen diferentes niveles de temperatura y humedad, golpes y vibraciones, niveles de presión, en entornos contaminados químicamente, etc. Como resultado, la funcionalidad de los componentes se determina en su peor entorno operativo.
Para Concluir
Las pruebas de componentes electrónicos, ya sea que se realicen durante las fases de I+D y fabricación del producto o después, son una parte crucial para garantizar la funcionalidad y la vida útil de los dispositivos y sistemas electrónicos. Ayuda a identificar componentes defectuosos y puede utilizarse para sugerir mejoras en el producto. Esperamos que esta guía haya arrojado suficiente luz sobre lo que significa probar componentes electrónicos, sus beneficios y los métodos y estándares utilizados.