< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1724791474554128&ev=PageView&noscript=1" />

PWB Vs PCB: la guía definitiva de preguntas frecuentes

Sé que comparar PWB vs PCB puede ser confuso incluso para los expertos en la industria de fabricación de PCB.

Es por eso que la guía de hoy responderá todas las preguntas que ha estado haciendo sobre PWB y PCB.

Entonces, si quieres ser un experto en PWB y PCB, sigue leyendo.

¿Cuál es la diferencia entre un PWB y un PCB?

PWB es la abreviatura de una placa de cableado impreso, mientras que PCB es una contracción de una placa de circuito impreso.

Una placa de circuito impreso normalmente abarca la creación de una red eléctrica sobre un sustrato.

La conexión eléctrica generalmente se proporciona en una placa conductora grabada.

Los componentes electrónicos generalmente se adjuntan a él para hacer un circuito funcional.

Una placa de circuito impreso proporciona soporte físico a los componentes electrónicos mientras los conecta electrónicamente.

Las rutas eléctricas comúnmente conocidas como trazas se crean mediante grabado y se ejecutan a través de la superficie de una placa.

También se pueden suministrar en varias capas que se conectan a través de vías.

Encuentra que una placa de circuito impreso es esencialmente una placa de cableado poblada.

Un PCB hace posible una función dada por la composición del componente.

Puede alterar el uso o el rendimiento de su PCB conectando diferentes componentes electrónicos.

PCB
PCB

¿Cómo se hace un PWB?

Encontrará que la placa de circuito impreso está hecha de una secuencia de diferentes procesos de fabricación.

Estos procesos involucran otros materiales y equipos que usted considera imprescindibles para el éxito del proceso.

La elaboración de un PWB implicará los siguientes pasos:

Laminación

El proceso de laminación es aquel en el que las capas de sustrato y preimpregnados se combinan bajo calor y presión para formar laminados.

El sustrato suele ser un material dieléctrico como FR-4 o cerámica, que proporciona aislamiento eléctrico para las capas conductoras.

PCB de cerámica
 PCB de cerámica

Por otro lado, los preimpregnados son formaciones a base de resina que se utilizan para mantener unidas las piezas laminadas.

Durante el proceso de laminación, el sustrato y las capas de preimpregnado se organizan como un sándwich.

Luego se mantienen unidos en una prensa y se colocan en un horno regulado donde el calor derrite el preimpregnado.

La temperatura es suficiente para suavizar el preimpregnado sin correr. Encontrará que esto le permite adherirse de forma segura a las superficies del sustrato cuando fragua.

Trío

El proceso de taladrado busca perforar los agujeros para la fijación de componentes y vías.

Encontrará que la perforación se lleva a cabo en capas de laminado individuales y donde se involucran múltiples capas, seguirá otro procedimiento de laminación.

La perforación se puede realizar tanto de forma manual como automática empleando diferentes máquinas y equipos.

La placa laminada o conductora normalmente se marca para los agujeros de perforación.

Puede utilizar archivos Gerber para generar los archivos de perforación, que indicarán la ubicación de los agujeros de perforación.

La perforación manual se puede llevar a cabo mediante el uso de una fresadora operada por humanos.

En este proceso, encontrará que se emplean brocas de los tamaños de orificio de perforación requeridos.

Los procedimientos de perforación automática pueden tomar varias formas.

Encuentra el uso de máquinas programables que se basan en los archivos de perforación para hacer los tamaños de los agujeros a los parámetros requeridos.

La perforación con láser también se puede emplear cuando se utilizan haces de láser en la formación de agujeros de perforación.

Considera que la perforación con láser es un proceso costoso pero mucho más rápido, especialmente cuando se utilizan múltiples haces.

Formación de pistas conductoras

La pista conductora es una característica vital de la placa de circuito impreso. Encontrará que esta pista proporciona la ruta de señal eléctrica deseada.

El material estándar empleado para la pista conductora es el cobre debido a sus cualidades de transferencia de señal y disponibilidad.

Existen dos enfoques para crear la traza conductora: métodos aditivos y sustractivos.

El método aditivo implica la deposición de cobre sobre la superficie del sustrato en el patrón deseado.

Por el contrario, encuentra el enfoque sustractivo para aplicar una película de cobre que se graba para eliminar el material no deseado.

Entonces se obtiene un patrón con la forma del camino conductor deseado.

¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de PWB y PCB?

La placa de cableado impreso y las placas de circuito impreso se componen de diferentes partes que requieren diferentes materiales.

Además, se puede utilizar un material similar tanto para la PWB como para la PCB debido a su similitud de diseño.

Encontrará que los materiales utilizados en un PWB y PCB dependen de la aplicación de la placa.

Tiene capas conductoras y no conductoras en estos tipos de placas.

La capa conductora se usa generalmente para la transferencia de señales, mientras que la capa no conductora se emplea con fines de aislamiento eléctrico.

Algunos de los materiales comunes de PCB utilizados para la capa conductora incluyen cobre, plata y oro.

 Material de placa de circuito impreso FR 4

Si bien el oro tiene la conductividad más alta con la menor resistencia, tiene un factor de alto costo que hace que su uso sea limitado.

Se prefiere el cobre para la mayoría de las aplicaciones de PWB y PCB debido a su bajo costo y buena conductividad, entre otras cualidades.

La capa conductora se utiliza para proporcionar la ruta de transferencia de señal para PWB y PCB.

La capa no conductora está compuesta por un material con baja capacidad de transferencia eléctrica.

El material utilizado para esta capa incluye FR-4, Material Compuesto Epoxi y Cerámica.

Estos materiales tienen diferentes propiedades de aislamiento y capacidad de conductancia térmica.

Encontrará que FR-4 se emplea comúnmente con múltiples variaciones para aumentar sus propiedades dieléctricas.

Material de placa de circuito impreso de cerámica
 Material de placa de circuito impreso de cerámica

Otro material común que encontrará empleado en PWB y PCB es el material preimpregnado.

El preimpregnado se usa para mantener juntas las capas, como el núcleo del tablero.

Está compuesto por material de fibra de vidrio preimpregnado con resina.

Cuando se somete a temperaturas elevadas, se ablanda y se adhiere a las superficies de las capas antes de fraguar para formar una unión cuando se enfría.

También encontrará otros materiales como la soldadura utilizada en estas placas.

El material de soldadura se usa comúnmente en la unión de componentes y se compone de elementos de estaño y plomo.

Además, las pistas conductoras se pueden recubrir para evitar la corrosión con materiales como oro, níquel, plata y estaño.

Material de placa de circuito impreso CEM
Material de placa de circuito impreso CEM

¿Se pueden utilizar revestimientos de conformación en PWB?

Un revestimiento de conformación es una capa a base de resina que se aplica sobre un tablero poblado para protegerlo de elementos externos no deseados.

Estos elementos incluyen polvo, humedad y otras condiciones que podrían provocar el deterioro de la placa, como derrames.

Los revestimientos de conformación se adhieren a la superficie del tablero de tal manera que toma la forma del tablero.

Descubrirá que las placas de cableado impresas suelen estar despobladas con trazas de cobre desnudo.

El uso de revestimientos de conformación en dichos tableros es prohibitivo para el proceso de desarrollo del tablero.

Además, la falta de características en la superficie de la placa PWB presenta una ausencia de aspectos que requieren protección de los elementos externos.

¿Qué acabados de superficie se pueden emplear en PWB y PCB?

Los acabados superficiales son revestimientos protectores que se aplican sobre el patrón de trazado de una placa de circuito impreso.

Para las trazas de cobre, encontrará que el uso de un acabado superficial evita la corrosión y al mismo tiempo mejora la soldabilidad de la placa.

Tienes diferentes opciones para su uso como acabados superficiales como inmersión estaño y plata, HASL y ENIG.

Su elección del acabado de la superficie dependerá de varios factores, tales como:

  • El costo de aplicar el acabado superficial.
  • El tamaño del tablero y el recuento general del tablero.
  • El tablero se rellena y presenta con sus propiedades relacionadas.
  • El nivel de durabilidad de un acabado de superficie en particular.
  • El impacto sobre el medio ambiente del uso de un acabado superficial particular.

¿Se pueden proporcionar PWB en configuraciones multicapa como PCB?

Sí pueden.

Las placas de circuito impreso son esencialmente placas de cableado impresas.

Por lo tanto, descubre que para tener una placa de circuito impreso, primero debe crear una placa de cableado impreso.

Por lo tanto, puede proporcionar tableros de cableado impreso en configuraciones multicapa a través del proceso de fabricación típico de laminación.

Los PWB se pueden proporcionar en diferentes recuentos de capas según el tipo de aplicación.

El número de capas se proporciona en cuentas pares, como cuatro, seis, ocho, diez, etc.

Las capas en un PWB están separadas por capas dieléctricas como FR-4 o cerámica.

Alternativamente, la interconexión entre las varias capas es proporcionada por una red de vías.

¿Qué tipos de componentes se pueden usar en PWB y PCB?

Los PWB normalmente están vacíos y, cuando lo están, se denominan PCB.

Los componentes electrónicos de PCB se utilizan para poblar las placas de cableado impresas y convertirlas para uso práctico como PCB.

Hay dos tipos de componentes conectados a un PWB: componentes de orificio pasante y componentes montados en superficie.

Los componentes de orificio pasante son componentes emplomados cuya fijación requiere orificios perforados para sujetar los cables.

Los conductores son extensiones de cable que ayudan a proporcionar la conexión de la placa al componente a través de un proceso de soldadura.

Encontrará que los cables de los componentes de orificio pasante son cables axiales o cables radiales.

Los cables axiales constituyen un solo cable que sobresale de cualquier extremo de un componente.

Los cables son tales que parecen ser una sola extensión de cable que atraviesa el cuerpo del componente.

Por el contrario, los conductores radiales son un par de conductores que se extienden desde la superficie de un solo componente, normalmente la parte inferior.

También encontrará componentes montados en superficie utilizados en las placas de circuito.

Los componentes montados en superficie carecen de cables pero tienen modificaciones que permiten su fijación a la placa.

La superficie inferior o los bordes de los componentes montados en la superficie están metalizados para unirse a las piezas de acoplamiento en la placa.

Los accesorios de los componentes montados en la superficie suelen ser formaciones con pasadores o rejillas de bolas.

Los SMT no requieren orificios perforados, sino plataformas de aterrizaje para la fijación a bordo.

Las almohadillas se aplican con soldadura en pasta durante la colocación del componente, que se une durante un proceso de reflujo.

Encuentra que estos tipos de componentes son mucho más fáciles de usar, lo que permite una mayor densidad.

¿Es el cobre el único metal utilizado para trazas en PWB?

Las trazas de PWB están configuradas para facilitar la transferencia de señales eléctricas en todos los ámbitos.

En consecuencia, se desean elementos metálicos con buena conductividad eléctrica y baja resistencia para la formación de trazas.

El cobre se usa comúnmente como material conductor para las huellas en las placas de cableado impresas.

Sin embargo, también encontrará otros elementos metálicos como la plata y el oro empleados en las placas de circuitos impresos.

Tanto la plata como el oro tienen capacidades conductivas más altas con niveles de resistencia más bajos.

El oro exhibe la menor resistencia al movimiento de la carga eléctrica y, en consecuencia, ofrece la mejor conductividad.

¿Qué hace popular el uso de Cobre en PWBs y PCBs?

Te das cuenta de que el cobre no es el único elemento que se puede emplear como material conductor en PWB y PCB.

La plata y el oro son elementos alternativos disponibles para su uso con cualidades de resistencia y conductividad eléctrica aún mejores.

Sin embargo, el uso del cobre se atribuye a las siguientes propiedades.

El cobre está ampliamente disponible, lo que hace que su costo sea comparativamente más bajo que el de la plata y el oro, por ejemplo.

El uso de cobre en la construcción de PWB y PCB hace que el costo de fabricación sea económico.

La conductividad eléctrica del cobre es admirable con un nivel relativamente bajo de pérdida de señal durante la transferencia.

Por lo tanto, encuentra que su rendimiento de transferencia de señal eléctrica es confiable.

Los PCB durante el funcionamiento generan calor que debe disiparse para evitar que la placa térmica se manche al acumularse.

La tensión térmica puede resultar en fallas y/o daños en la placa.

El cobre tiene buenas cualidades de conducción térmica que contribuyen a la disipación del calor a bordo.

Cuando se fabrican placas de cableado impreso y placas de circuito, hay varios procesos de fabricación involucrados, como la laminación.

Estos procesos suelen implicar el uso de otros materiales, como sustratos y preimpregnados.

El cobre es altamente compatible con estos materiales, lo que permite una fabricación impecable.

¿Qué pesos de cobre se pueden usar en los PWB?

El cobre se emplea en PWB para hacer las pistas conductoras para la transferencia de señales eléctricas.

El cobre como elemento metálico se mide en onzas, que es una medida de peso.

Sin embargo, en la industria electrónica, encontrará que la onza se usa como parámetro de longitud.

En este caso, describe el espesor del cobre cuando se coloca uniformemente sobre un pie cuadrado.

Encontrará varios pesos de cobre empleados en las PWB, lo que lleva a una triple clasificación de las PWB.

Estas categorías abarcan cobre estándar, cobre grueso y cobre extremo.

El cobre estándar se describe como cobre que mide media onza, una onza o dos onzas.

Dichos pesos de cobre se emplean en tableros PWB básicos sin demandas de aplicación significativas.

El cobre grueso se usa para describir el cobre que oscila entre tres y ocho onzas.

Encontrará que se pueden usar varias láminas de cobre con diferentes pesos para lograr el peso total de cobre PWB.

Por ejemplo, para construir un PWB de cobre de cuatro onzas, se pueden usar cuatro láminas de cobre de una onza.

Los PWB de cobre grueso se fabrican para necesidades de potencia intermedias.

Los pesos de cobre extremos le resultan útiles en aplicaciones que requieren grandes transferencias de corriente.

Su gran huella de cobre les permite una gran sección transversal de conductancia.

Estos tableros de cableado impreso tienen pesos de cobre de diez a veinte onzas.

En consecuencia, está obligado a tropezar con PWB con varias capas para obtener el peso designado.

¿Qué influye en la capacidad de carga actual de un PWB?

Se proporciona una placa de cableado impreso para proporcionar un camino para la transferencia de señales eléctricas cuando se emplea como PCB.

Encontrará PWB con diferentes capacidades de conducción de corriente que están influenciadas por varios factores.

Algunos de los factores significativos incluyen:

El área de aplicación

Las placas de cableado impreso se emplean en muchas áreas, como la electrónica, el uso en la industria pesada, la automoción y las aplicaciones espaciales.

Las demandas de transporte de corriente varían de una aplicación a otra.

Por ejemplo, una aplicación industrial pesada, como los convertidores de potencia, requerirá grandes corrientes en comparación con las radios.

El espesor de cobre

El grosor del cobre en las PWB lo proporciona el peso del cobre utilizado en la fabricación.

El peso de cobre (onza) describe el grosor del cobre cuando se coloca uniformemente sobre una superficie plana, un pie cuadrado.

Cuanto mayor sea el espesor de cobre utilizado, mayor será la capacidad de conducción de corriente de un PWB.

¿Cómo se hacen las Trazas Conductivas en PWBs y PCBs?

Ancho de trazo de PCB
Ancho de trazo de PCB

Las huellas conductoras en las placas impresas se obtienen de materiales con buena conductividad eléctrica, como el cobre.

Las capas sobre las que se fabrican estos rastros se denominan capas conductoras.

Hay dos enfoques que puede usar para hacer las pistas conductoras en las placas de cableado impresas:

método sustractivo

En el método sustractivo, se quita una película de cobre para dejar el patrón de seguimiento requerido.

Por lo general, el proceso comienza con una película o lámina de cobre del peso deseado.

Luego se estampa el patrón de trazado deseado y se coloca sobre la película de cobre.

A partir de entonces, emplea un proceso como el grabado para eliminar el cobre no deseado.

método aditivo

Con el método aditivo, el patrón de cobre deseado se proporciona sobre el sustrato.

Encontrará que este método es menos derrochador ya que solo se usa cobre en el patrón requerido.

El proceso de galvanoplastia actualiza el proceso aditivo.

Puede utilizar un enfoque aditivo completo o un método semiaditivo, siendo este último el más común.

El enfoque aditivo completo implica obtener imágenes del sustrato con una máscara fotosensible seguida de un baño químico que precede al recubrimiento.

En el método semiaditivo, primero se coloca una película delgada de cobre sobre el sustrato.

En su lugar, encuentra una máscara inversa que permite que el cobre se recubra sobre las zonas sin máscara.

Luego, el cobre extrafino se elimina mediante grabado.

¿Es el grabado un proceso de fabricación en PWB?

Sí.

El grabado es un método sustractivo para hacer trazas conductoras en placas de cableado impresas.

En el proceso de grabado, elimina selectivamente el material de la película conductora para revelar el patrón deseado.

El grabado es un método popular que puede llevar a cabo a través de dos enfoques: grabado seco o húmedo.

El grabado húmedo implica el uso de soluciones químicas para inducir reacciones que eliminan el material no deseado de las superficies conductoras.

Por lo general, el material que se va a grabar se sumerge en la solución de grabado.

El proceso es isotrópico y encuentra el uso más común.

El proceso de grabado húmedo se verá afectado por la concentración de la solución y la temperatura.

Grabado en seco basado en el efecto de plasma donde se emplean tallas de impacto.

También puede iniciar una reacción volátil entre la base y las moléculas de superficie de los materiales mediante plasma.

El proceso de grabado en seco es anisotrópico y se puede utilizar para películas muy delgadas en el rango de submicras.

¿Puede la aplicación afectar la elección de los materiales de PWB y PCB?

El cableado impreso y las placas de circuito se emplean en diversas industrias.

Estas placas le resultan útiles para electrodomésticos, maquinaria industrial, aplicaciones automotrices y equipos espaciales, por mencionar algunos.

Si bien estas placas siguen un enfoque de diseño similar, se pueden emplear diferentes materiales para cada una según el uso.

Los PWB y PCB incluyen una capa conductora y aislante en su diseño.

El cobre se usa comúnmente como material conductor debido a su disponibilidad, costo y buenas propiedades eléctricas.

De lo contrario, también se pueden usar oro y plata, pero están limitados debido a sus altos costos.

Sin embargo, encontrará oro adecuado para aplicaciones sensibles de PCB de alta frecuencia.

Hay muchas opciones para el material del sustrato, incluidos FR-4, CEM (materiales compuestos de epoxi) y cerámica.

El uso de FR-4 es más frecuente en PWB y PCB estándar debido a sus impresionantes características dieléctricas.

Encontrará material FR-4 con alta temperatura de transición vítrea, bajo coeficiente de expansión de temperatura y amplio rango de temperatura de funcionamiento.

Sin embargo, encuentra que los PWB y los PCB con sustratos cerámicos son muy deseados para aplicaciones de alta potencia.

El material cerámico tiene una tasa de conductividad térmica más alta que los materiales FR-4.

En consecuencia, cuando se utilizan en aplicaciones con grandes disipaciones térmicas, los PWB cerámicos ofrecen un mejor rendimiento que otros materiales de sustrato.

¿Qué factores determinan el diseño de PWB?

El diseño de una placa de circuito impreso depende de varios factores que incluyen:

Area de aplicación

Los PWB se emplean en diferentes industrias para varias funciones únicas.

Debe identificar las necesidades de su aplicación e incorporarlas a su diseño.

Una consideración principal para un PWB basado en el área de aplicación son las demandas actuales.

Necesitará la información para determinar el espesor del cobre.

Costo

Para cualquier proyecto de diseño, es fundamental evaluar su costo, especialmente cuando hay problemas de presupuesto.

El costo de una placa de circuito impreso aumentará con la complejidad.

Por ejemplo, una configuración de placa multicapa costará más que una placa de un solo lado.

Configuración

La configuración de un tablero es un elemento de diseño que define cómo se estructurará el tablero.

Hay varias configuraciones de placa diferentes para elegir.

Encontrarás tableros de una cara, tableros de dos caras y tableros multicapa.

El grosor total de la tabla influirá en la configuración de la tabla, así como en el área de uso.

Densidad de componentes

Los tableros de cableado impreso están hechos para proporcionar conexiones eléctricas para los componentes conectados en un circuito para ejecutar una función determinada.

Al diseñar la placa, debe conocer la cantidad y los tipos de componentes que se unirán.

Tener esta información puede ayudarlo a establecer la estructura de capas adecuada.

Requisitos Térmicos

Los tableros de cableado impreso se pueden emplear en aplicaciones con grandes disipaciones térmicas.

Es vital incorporar elementos de diseño térmico en el diseño de su placa para garantizar que no haya acumulación térmica.

Encuentra que la acumulación térmica, si no se aborda, puede dañar el tablero al inducir tensión.

¿Por qué se utilizan dieléctricos con PWB y PCB?

Los materiales dieléctricos en su formación fundamental son incapaces de conducir electricidad.

Sin embargo, estos materiales pueden exhibir conductividad cuando se manipulan mediante dopaje.

En el cableado impreso y las placas de circuitos, se emplean dieléctricos para ofrecer aislamiento eléctrico a las capas conductoras.

Los materiales dieléctricos comunes utilizados en estas placas son óxido de aluminio, materiales plásticos, porcelana, papel y vidrio.

Estos materiales afectan el rendimiento de la placa, especialmente cuando se encuentran en condiciones como niveles de alta frecuencia y temperatura.

Debe evaluar las propiedades eléctricas, mecánicas, térmicas y químicas de los dieléctricos antes de usarlos.

¿Se emplea la panelización en los PWB?

La panelización es un enfoque de fabricación que permite la producción conveniente y eficiente de grandes volúmenes de tableros.

Un panel consta de muchos PWB que permiten la ejecución simultánea de procesos.

Las tablas individuales se extraen del panel cortando las estrías que marcan los bordes.

Encontrará que la panelización reduce significativamente los costos de fabricación de grandes volúmenes de producción.

Además, el ciclo de producción de un pedido grande es mucho más corto cuando implementa la panelización.

Encontrará dos enfoques comunes de panelización: panelización de arboleda en V y panelización de pestañas separadas.

¿Cuáles son las ventajas de emplear PWB y PCB?

Los PWB y los PCB encuentran uso en muchas aplicaciones cotidianas, como dispositivos de comunicación, vehículos de motor y dispositivos de entretenimiento.

En consecuencia, el papel de estos tableros en nuestras vidas es indiscutible.

Algunos de los beneficios derivados del uso de estas placas son:

  • Encontrará que los PWB y PCB simplifican el proceso de conexión de componentes en dispositivos ahorrando espacio y material.

El diseño de estas placas elimina la necesidad de conexiones de cables y al mismo tiempo acomoda muchos componentes.

  • Puede ejecutar eficientemente reparaciones y reelaboraciones en PWB y PCB. Estos tableros tienen diseños simples con un etiquetado claro mediante el uso de serigrafía.
  • En comparación con las placas de prueba, encontrará que el proceso de fabricación de cableado impreso y placas de circuito es más rápido y sencillo.

Además, el proceso de fabricación de estas placas está muy automatizado, lo que permite ciclos más cortos y menos errores.

  • La placa de circuito impreso tiene componentes fijos que impiden su movimiento.

Tanto los componentes de montaje superficial como los de orificio pasante se fijan a la placa mediante soldadura.

  • El cableado impreso y las placas de circuito utilizan trazas conductoras como rutas de señal.

Encontrará que los métodos utilizados para desarrollar estos rastros reducen las posibilidades de cortocircuitos a través del corte como se observa en las conexiones de cables.

  • La presentación de PWB y PCB es tal que encontrará instancias reducidas de generación de ruido eléctrico.

La fabricación de estos tableros se realiza de acuerdo con reglas de diseño definidas para garantizar su desempeño adecuado.

  • Encontrará que el uso de PWB y PCB reduce en gran medida los costos para la producción de productos electrónicos a gran escala.

Puede construir estas placas simultáneamente con la implementación del diseño y la fabricación asistidos por computadora.

  • Puede confiar en la confiabilidad de los PWB y los PCB.

Estos tableros están sujetos a diferentes pruebas e inspecciones para identificar cualquier defecto o falla inherente.

Es solo después de una prueba exitosa que estas placas pueden comercializarse.

¿Se pueden emplear Vias en un PWB?

Las vías son orificios pasantes de tablero hechos conductores para permitir la conducción de señales eléctricas o energía térmica.

Los tableros de cableado impreso de varias configuraciones cuentan con vías.

Las vías en los PWB pueden ser vías de orificio pasante, vías ciegas y/o vías enterradas.

Las vías de orificio pasante proporcionan una conexión entre las capas más externas.

Puede encontrar este tipo de letra en tableros de doble cara y tableros multicapa.

Las vías ciegas ofrecen una conexión entre una capa externa y una capa interna.

Por el contrario, las vías enterradas conectan las capas internas de un PWB únicamente.

¿Dónde se emplean los PWB y los PCB?

PCB en electrónica
 PCB en electrónica

Muchos dispositivos eléctricos controlados emplean PWB y PCB.

Estas aplicaciones abarcan varias industrias, lo que aumenta la confiabilidad y el rendimiento.

Algunas áreas principales donde se utilizan estas placas son:

  • Puede encontrar estas placas en todos los electrodomésticos, como televisores, radios, microondas y lavadoras, por mencionar algunos.
  • Los dispositivos de comunicación como satélites, receptores, teléfonos móviles y receptores se suministran desde el corazón de la PWB y la PCB.
  • La industria automotriz también emplea PWB y PCB en sus sistemas eléctricos.
  • Encontrará PWB y PCB en equipos de aplicación de energía industrial, incluidos transistores de potencia, diodos de potencia y módulos de CC/CA.
  • Las aplicaciones de iluminación complejas, como las luces de las pasarelas y las que se utilizan en la publicidad, emplean PWB y PCB.
  • Otra área de aplicación que encontrará para PWB y PCB es en dispositivos ópticos de diseño variable y celdas solares.

En resumen, eso es todo lo que necesita saber sobre PWB vs PCB.

Sin embargo, si tiene alguna pregunta sobre PWB y PCB, no dude en ponerse en contacto con los expertos de Venture Electronics.

Publicaciones Recientes
Contáctenos
Enviar un mensaje
Rellene mi formulario en línea.